Qué es Acné, Cuántas Clases Existen y Qué Motivación Posee



El acné es la enfermedad de la piel más común y se origina en una época trascendente de la vida, la adolescencia.

Es causada por variados razones e impacta a las glándulas que crean sebo (grasa) localizadas en el pecho, en la espalda, en los hombros, en la parte superior de los brazos y en la cara.

- Las etapas del acné

En la formación de las lesiones propias del acné se hace necesario observar cuatro fases.

En primer lugar, se eleva la secreción de grasa. Surge un desequilibrio hormonal que causa que las glándulas sebáceas fabriquen más que lo imprescindible.

Las células muertas encima de la piel grasosa no se desprenden, por lo que se origina un bloqueo del folículo piloso por causa de una apiñamiento de residuos.

La producción de sebo continúa, lo que origina que el folículo se agrande y pueda verse la oclusión, que se conoce como comedón cerrado o punto blanco. Cuando el cúmulo de grasa y células muertas está en contacto con el aire, ocasiona su oxidación, resultando en un punto negro.

En dicho entorno se transforma (ir aquí) el equilibrio regular de la flora bacteriana y se propaga exageradamente la bacteria propionibacterium acnés. Este microorganismo emite sustancias inflamatorias, originando la aparición de diferentes grados de acné.

- ¿¿Hay varios tipos de acné?

Hay diversos tipos de acné en correspondencia con sus lesiones y la edad de manifestación.

1. Acné vulgar.

Este es el tipo más usual. Además, es el tipo menos delicado y el que suele aparecer en los adolescentes.

2. Acné quístico

Corresponde a una de las especies más severas. Está caracterizada por la exhibición de pústulas, pápulas y quistes que producen un gran dolor. Las lesiones poseen un tamaño mayor que las del acné vulgaris.

3. Acné conglobata

Es una forma muy crítica en la que comúnmente hay muchos elementos nódulo-quísticos unidos entre sí, formando grandes abscesos que drenan a la superficie de la piel por medio de fístulas y que, al al ser reabsorbidos, dejan relevantes cicatrices.

4. Acné neonatal

Aparece en los bebitos y es muy comparable al vulgaris. Comúnmente suele aparecer en las dos primeras semanas a partir de haber nacido y es más habitual en bebés varones.

5. Acné rosácea o rosácea

Esta es una afección de carácter crónico, que consiste en la inflamación de la barbilla, la frente, las mejillas, los párpados o la nariz.

Puede aparecer como enrojecimiento, vasos sanguíneos visibles con forma de una araña, abultamiento o erupciones en la dermis.

6. Acné del adulto

Afecta especialmente a la face, en el área de la boca y en la pera.

Si bien que ocasionalmente también ocupa el cuello e incluso el pecho o el dorso.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *