De Qué se Trata el Acné, Qué Tipos Existen y Qué Motivación Posee



El acné es el padecimiento de la piel más común y se inicia en un momento clave de la vida, la adolescencia.

Es suscitada por numerosos motivos e impacta a las glándulas que crean sebo (grasa) ubicadas en el pecho, en la cara, en la parte superior de los brazos, en los hombros y en la espalda.

- Las fases del acné

En la generación de las lesiones típicas del acné debemos considerar cuatro fases.

Primero se intensifica la secreción de sebo. Surge un desajuste hormonal que causa que las glándulas sebáceas produzcan más que lo preciso.

Las células muertas sobre la piel grasosa no se separan, de tal forma que se produce una congestión del folículo piloso debido a una aglomeración de residuos.

La formación de grasa prosigue, lo que acarrea que el folículo se dilate y sea apreciable el bloqueo, que se denomina comedón cerrado o punto blanco. Cuando el cúmulo de grasa y células muertas se pone en contacto con el aire, produce su oxidación, causando un punto negro.

En el mencionado ambiente se transmuta el equilibrio usual de la flora bacteriana y se difunde demasiado la bacteria propionibacterium acnés. Este microbio expele sustancias inflamatorias, originando la aparición de varios grados de acné.

- ¿¿Hay varios tipos de acné?

Hay diferentes tipos de acné en consonancia con sus lesiones y la edad en que se manifiesten.

1. Acné vulgaris.

Esta es la clase más habitual. Por otro lado, es el tipo menos grave y el que suele aparecer en los adolescentes.

2. Acné quístico

Es una de las variantes más serias. Se identifica por la exhibición de pústulas, quistes y pápulas que causan mucho dolor. Las lesiones tienen un tamaño más grande que las del acné vulgaris.

3. Acné conglobata

Se trata de una forma muy seria en la que invariablemente hay numerosos elementos nódulo-quísticos fusionados entre sí, formando enormes abscesos que drenan a la superficie de la dermis por intermedio de fístulas y que, al al ser reabsorbidos, dejan importantes cicatrices.

4. Acné neonatal

Aparece en los bebitos y es muy comparable al vulgaris. Por lo regular suele brotar en las dos primeras semanas luego del nacimiento y es más habitual en bebés varones.

5. Acné rosácea o rosácea

Esta es una dolencia de carácter crónico, consistente en la inflamación de la barbilla, la frente, las mejillas, los párpados o la nariz.

Puede manifestarse como enrojecimiento, vasos sanguíneos visibles semejantes a una araña, bultos o erupciones en la piel.

6. Acné de los adultos

Afecta en especial a la face, en la región de la boca y en la pera.

Sin espinillas dentro de la nariz embargo, en ocasiones también afecta el cuello e incluso el busto o el dorso.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *